![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIy_ulDE6lhVXNd-fwhqzmUmXbJQmr-cRKrgeaTxUAUfG-p3bkMCzwZ523Dlzkd2_E4YG7iQzpEyhwinuDhk9a_h_s-yllITStNutd7ogGQm8bWb6j0I8DUDGHnhKtt-9V7gfbzWyxiy67/s320/africam05.jpg)
Africam Safari
La creación de una obra sorprendente increible, realizada por un hombre excepcional: Capitán Carlos Camacho.En su inicio,. el proyecto sólo tuvo el interés de ser una colección privada, pero con el propósito de que el público tuviera la oportunidad de admirar una gran variedad de animales salvajes desplazándose y conviviendo como si estuvieran en su hábitat natural; Africam Safari se funda en 1972.
Por un lamentable accidente el Capitán Camacho pierde la vida en Octubre de 1976. Sin embargo, esto no impidió que su obra continuara. Con tenacidad, valor y coraje, los descendientes de aquel gran hombre, prosiguieron con el proyecto de amor y cuidado para los animales.
Así, y con un crecimiento constante, Africam Safari cuenta actualmente con más de 3000 animales de aproximadamente 250 especies, lo cual permite que más visitantes tengan la oportunidad de convivir con los animales, y de este modo cumplir con los objetivos de un zoológico moderno. Conservación, Educación, Investigación y Recreación.
Dirección: Km 16.5 carretera Puebla-Valsequillo.
Horario: Abierto los 365 días del año de 10am a 5pm
Cuota de admisión
Oficinas. Tel 236 12 12 y 35 87 13
Parque. Tel 236 09 96.
Parque Loro
Más de 400 animales de 113 especies en recorridos guiados, danzas prehispánicas, platicas interactivas con varias especies, show de guacamayas, cultura y algo más, más cerca de lo que crees” es así como se define el Parque Loro, un bello zoológico ubicado en el kilometro 9 de la carretera federal Puebla-Atlixco, el cual tiene como misión contribuir con la reproducción exitosa de especies amenazadas en nuestro país, implementar el manejo y conservación de fauna y coadyuvar en la formación de una cultura de respeto por la vida animal.
En Parque Loro verás Monos, Perezosos, Tigres, Jaguares, Cocodrilos, Pumas, diferentes aves, Linces, Coatís, Reptiles, Osos negros, entre muchas especies más. Además algo que me sorprendió gratamente es que en Parque loro ¡Se pueden ver loros! ¡Increíble! (broma)
Otro de los atractivos es que te permiten darle de comer a las aves, tomarte fotografías con ellas así como saber más acerca de cada una de estas, por lo cual es ampliamente recomendable contratar visitas guiadas a través del zoológico.
Horarios: lunes a
viernes de 9:00 a 13:30
Telefono:2
84 21 24
2 84
21 23
0 comentarios:
Publicar un comentario