![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy6UVCaDiqk71BYnBRFjQjgemorEQvmrfe0xbq_kuV3a1B_80UoidrV3RY0eHS1SeeTSeji2u87I5ziIu8iHyozeXlIT2L5VckZMxMNmJu7aZcpSao1jGTER34EyvsOpVlH_Tt3nZDWTfw/s320/cholula.jpg)
CHOLULA
Ubicación: 14 Oriente s/n
Población: Cholula
Horario: 9 a.m. a 6 p.m. Abre todos los días.
Cuota de admisión.
Tiempo aproximado de visita: una hora 20 minutos.
La pirámide de Cholula, dedicada al Dios de la lluvia Chiconahui Quiáhuitl, está presente con una base de 450 metros por lado, lo que la convierte en la pirámide de mayor dimensión en el mundo en cuanto a basamento. Está formada por siete pirámides superpuestas a lo largo de seis siglos. Cuando Cortés llegó a Cholula la pirámide ya estaba cubierta. Los españoles no destruyeron la obra de siglos sino que edificaron en la cima una iglesia. Hay ocho kilómetros de túneles, de los cuales sólo se puede recorrer una parte. La pirámide guarda el Mural de las Mariposas y en un edificio anexo el Mural de los Bebedores. Al salir de la zona arqueológica, puede visitar el MUSEO
DE SITIO.
Cantona
Descubierta a mediados del siglo XIX por Henri de Saussure, es una ciudad que apenas empieza a ser conocida por el público, aunque desde hace cinco décadas los saqueadores sabían de su existencia. Varios miles de fosas excavadas por éstos quedaron como indicio de la rapiña en esta zona arqueológica, la más grande las localizadas en la cuenca oriental, extensión que comprende gran parte del estado de Puebla.
Hoy, después de tres años de restauración, un área de Cantona ha sido habilitada para su visita, mientras los arqueólogos, dirigidos por Ángel García Cook, analizan los materiales escultóricos y cerámicos que hasta ahora se han podido rescatar.
SI USTED VA A CANTONA
Una opción es ir por Tesquiquixtla y Oriental por las carreteras número 136 y número 129. De Oriental surge una carretera en muy mal estado que nos lleva hasta Tepeyehualco y de allí parte la terracería que conduce a Cantona. A Oriental también se puede llegar por la carretera número 140, tomando en el crucero de Zacatepec el camino a Teziutlán. Otro camino hacia Cantona es vía Perote y El Limón, por la misma carretera 140. En El Limón inicia una carretera en pésimo estado que comunica por Tepeyehualco, sin embargo, los lugareños prefieren transitar por el llano en caminos trazados por los mismos vehículos.
0 comentarios:
Publicar un comentario